Para los emprendedores que no queréis dejar de aprender, de ver otras expectativas, de nutriros con otras experiencias… Vais a ver cuáles son las 5 mejores series que podéis ver.
Antiguamente, el único método de formación o de adquirir conocimientos de cualquier tipo, eran los libros. A día de hoy, con tantas plataformas y tantos canales, está más al alcance de cualquiera de los inquietos obtener una buena formación.
Parece mentira, pero de un entretenimiento se puede sacar enriquecimiento. Gracias a la plataforma Netflix tenemos a nuestro alcance las siguientes series que vamos a mencionar, ideales para emprendedores.
1. Silicon Valley

Esta serie es una de las más vistas y más recomendadas a empresarios y emprendedores. Puedes verla en la plataforma de HBO y disfrutar de sus 46 capítulos, divididos en 6 temporadas, que te nutrirán sobre emprendimiento y tecnología. Está realizada en un formato muy ameno, calificándose como una serie de comedia. Muchos espectadores han encontrado semejanzas con The Big Bang Theory, aunque esta cuenta con una trama mucho más rica en conocimiento y más entretenida.
Si lo que te interesa saber es qué te va a aportar ver esta serie, le da importancia a una serie de lecciones que cabe destacar. Explica que no es suficiente con tener una brillante idea para tener éxito, que es bueno hacer un pacto de socios, que hay que tener cuidado con crecer demasiado rápido, la importancia de enfocarse en los puntos fuertes de la empresa y el sumo cuidado que hay que tener contando la idea de tu negocio a mucha gente.
2. StartUp

Dicen que el futuro del dinero está en lo digital, en las criptomonedas. El protagonista de esta serie, Nick Talman, hereda una gran fortuna de su padre y decide invertir toda esa cantidad de dinero en una startup de criptomonedas. Junto a la anterior mencionada Silicon Valley, esta es una de las mejores series sobre empresarios, negocios y tecnología. Sin embargo, a diferencia de la otra, esta es un thriller lleno de persecuciones y complicaciones, dejando a un lado la parte de comedia que identifica la primera serie.
StartUp nos cuenta cómo Nick Talman es un inversor de Miami, el cual consigue el dinero para su propia empresa de una manera poco lícita. Invierte en GenCoin, una criptomoneda nueva que se asemeja al famoso Bitcon. La serie empieza con una persecución del FBI que engancha para seguir adentrándose en esta historia de negocios.
3. Billions

El mundo de las acciones y las inversiones es muy complejo, pero si hacen una serie nos interesa a todos. Es fascinante ver cómo un joven crece hasta ser un millonario muy cotizado gracias a este negocio.
Billions te adentra en el mundo financiero de Nueva York y te muestra la relación entre el gobierno y los empresarios desde el punto de vista del protagonista a lo largo de sus cinco temporadas.
¿Quieres aprender sobre negocios y finanzas? Esta es tu serie. Chuck Rhoades es un importante y famoso fiscal de Nueva York, al cual se le asigna un caso en el que está implicado Axe. Está presuntamente relacionado con uso de información privilegiada, pero la gran influencia que tiene sobre la opinión pública y los fondos de inversión privados en la Gran Manzana, da la sensación de que Axe es intocable. Esto cambia cuando Chuck aparece en su vida para entrometerse.
Con esta serie aprenderás sobre la importancia de la reputación de una empresa, la influencia de la psicología en las finanzas, a conocer tu competencia, a reconocer el poder que da tener información y a contratar a personas más inteligentes que tú. En este último punto es donde realmente se ve una sinergia en el equipo.
4. Suits

Suits ha sido un gran fenómeno en Estados Unidos, es una de las mejores series de abogados con más de cien capítulos que te puede interesar si quieres aprender sobre Derecho y trabajo en equipo. Una serie inspirada en empresarios, negocios y la oficina que explica la historia de dos abogados que juntos trabajan en un bufete a pesar de que uno de ellos no tenga el título universitario y haya mentido en ello.
De esta serie aprenderás la diversidad de soluciones que hay para una misma situación, que el fraude siempre sale a la luz, la importancia de la resiliencia, de la imagen y del talento. Una de las lecciones favoritas de la serie es que para alcanzar grandes logros, hay que tomar grandes riesgos.
¿Cuál de todas las series te ha llamado más la atención? ¿Con cuál crees que te puedes sentir más identificado/a o te puede aportar más? ¡Queremos saberlo, te leemos en los comentarios!