Tras la pandemia, casi todo el mundo ha visto cómo su vida se iba digitalizando y para los negocios ha sido una gran ventaja este salto a la era digital. Como empresario, oponerse a la digitalización sería limitar tu potencial e impedir un crecimiento considerablemente mayor.

A pesar de que digitalizar una empresa conlleva un gran trabajo, las numerosas ventajas que ofrece lo justifican. Estos son 5 beneficios que te harán querer modernizar tu negocio en cuanto termines de leerlos:

Mejora la relación con el cliente

La relación y el contacto con el cliente son esenciales a la hora de dirigir una empresa de éxito. Gracias a Internet, han aparecido nuevas vías de diálogo para la comunicación con los consumidores, de esta manera se consigue mayor cercanía y atención con el cliente.

También se optimiza la experiencia de los compradores, Internet ya no es sólo un escaparate online, sino que es una extensión de la propia empresa, ofrece numerosas posibilidades. Esta transformación digital ayuda a que una empresa pueda seguir el ritmo de las demandas que tienen sus clientes, manteniéndolas en el futuro.

Amplía tus horizontes

Como es lógico, el número de clientes potenciales se amplía cuando tienes presencia en Internet. Estas herramientas son un medio para dar a conocer tu negocio y establecer vínculos con otras ciudades o incluso países.

De esta manera se crean alianzas estratégicas con otras empresas y se obtienen beneficios tanto a corto como a largo plazo.

Reduce costes

Establecer una línea de contacto directo con tus clientes, proveedores, trabajadores, etc. Repercutirá en una mejora de los procesos productivos. Estas nuevas vías de comunicación con los clientes se trazan también con los proveedores, esto mejora el tiempo de respuesta ante posibles imprevistos.

Mejora la eficiencia

La digitalización permite analizar de manera más precisa tanto los procesos productivos como los resultados. En Internet existen potentes herramientas de medición que te permiten obtener datos sobre los usuarios para mejorar tu estrategia y aumentar tus beneficios.

Aumenta la productividad de tus trabajadores

En los tiempos que corren, un trabajador cuya empresa dispone de herramientas digitales, puede trabajar desde cualquier lugar y esto mejora su rendimiento. Se consiguen más tareas en menor tiempo, las empresas son más efectivas y se mejora la motivación de los empleados de tu empresa.

Una vez conocidas las ventajas de digitalizar tu negocio se debe planificar una estrategia integral que permita explorar todos los medios digitales. La primera duda que nos surge es: ¿Cuánto cuesta digitalizar un negocio?

Debemos tener en cuenta que existen varios escalones de digitalización y distintas herramientas. Partiendo de esa base, podemos estimar el coste que tiene la implementación de cada herramienta de digitalización. Estos costes siempre varían en función del tamaño del negocio y las dimensiones del proyecto.

La principal y más básica herramienta a la hora de adentrarse en la “Era digital” es el desarrollo web, cuyo principal objetivo es darnos visibilidad en Internet. El coste aproximado de este servicio ronda entre los 4.000 y 8.000 euros.

Otra herramienta similar cuyo objetivo es crear una web de compraventa de productos o servicios es el comercio electrónico, cuyo precio puede variar entre 6.000 y 12.000 euros.

En el caso de una ERP o CRM, que básicamente es la gestión de clientes y contactos para optimizar las relaciones comerciales, puede llegar a costar desde 8.000 hasta 20.000 euros.

La herramienta para automatizar los procesos operativos o productivos de tu negocio tiene el mismo coste que un CRM.

En cuanto a las analíticas que posibilitan la explotación de datos del negocio para la mejora del proceso de toma de decisiones, el precio por servicio está entre 8.000 y 20.000 euros.

Una herramienta muy útil es la facturación electrónica, cuyo precio puede variar entre los 1000 euros y 15 euros mensuales por mantenimiento.

Para disponer de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y el negocio se necesitan comunicaciones seguras, que tienen un coste de 6.000 euros.

Una vez conocidas las ventajas de digitalizar tu negocio se debe planificar una estrategia integral que permita explorar todos los medios digitales. La primera duda que nos surge es: ¿Cuánto cuesta digitalizar un negocio?

Debemos tener en cuenta que existen varios escalones de digitalización y distintas herramientas, partiendo de esa base podemos estimar el coste que tiene la implementación de cada herramienta de digitalización. Estos costes siempre varían en función del tamaño del negocio y las dimensiones del proyecto.

La principal y más básica herramienta a la hora de adentrarse en la “Era digital” es el desarrollo web, cuyo principal objetivo es darnos visibilidad en Internet. El coste aproximado de este servicio ronda entre los 4.000 y 8.000 euros.

Otra herramienta similar cuyo objetivo es crear una web de compraventa de productos o servicios es el comercio electrónico, su precio puede variar entre 6.000 y 12.000 euros.

En el caso de una ERP o CRM, que básicamente es la gestión de clientes y contactos para optimizar las relaciones comerciales, puede llegar a costar desde 8.000 hasta 20.000 euros.

La herramienta para automatizar los procesos operativos o productivos de tu negocio tiene el mismo coste que un CRM.

En cuanto a las analíticas que posibilitan la explotación de datos del negocio para la mejora del proceso de toma de decisiones, el precio por servicio está entre 8.000 y 20.000 euros.

Una herramienta muy útil es la facturación electrónica, cuyo precio puede variar entre los 1000 euros y 15 euros mensuales por mantenimiento.

Para disponer de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y el negocio se necesitan comunicaciones seguras, que tienen un coste de 6.000 euros.

Pero si te dijeran que hay una plataforma que engloba todos los servicios nombrados y más, pero con un coste notablemente menor, no dudarías en solicitarlo para tu negocio. Pues existe y se llama Becca Software.

Becca Software es un sistema de gestión profesional completo que unifica y se adapta a todas aquellas funciones diarias de los profesionales. En una sola plataforma dispone de página web, email marketing, email certificado, firma online, firma biométrica, gestión de leads, presupuestos, factura electrónica, calendario de eventos y CRM.

Todos estos servicios a un precio totalmente económico. Pero hay más, no sólo es mucho más barato que contratar cada servicio por separado, puede ser ¡totalmente gratis!

Si eres autónomo o tienes una pyme, puedes beneficiarte del Kit Digital, un programa financiado por los fondos Next Generation EU que ofrece ayudas económicas a autónomos y pymes de España para adoptar soluciones tecnológicas que promuevan la digitalización de las empresas.

Además, ¡en Becca somos agentes digitalizadores!

Contacta con nosotros para obtener más información sobre Becca Software o el Kit Digital y no esperes más para digitalizar tu empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos de interés