openbravo

El ERP para autónomos y pymes te ayudará a gestionar tu negocio, con esta herramienta no solo ganarás tiempo, también conseguirás aumentar tu productividad. Desde Becca Software te ofrecemos el mejor servicio, un software que unifique tus necesidades y las de tus clientes. 

Si estás interesado en este artículo sobre ERP para autónomos y pymes, tal vez debas visitar nuestro post “Las 5 claves para rentabilizar tu negocio”, este también te será de gran ayuda. A continuación, pasaremos a ver qué es el software ERP y cómo elegir el mejor. 

¿Conoces el ERP para autónomos y pymes?

Como ya hemos mencionado, esta herramienta es un software cuyo objetivo es la planificación de tus recursos empresariales. Es decir, este sistema de gestión de datos te será muy útil para automatizar muchos procesos rutinarios que quitan tiempo, tanto a ti y como a tus trabajadores. 

Además, este programa tiene la capacidad de tomar decisiones estratégicas en cuestión de mejoras y optimizaciones de  recursos. Todo ello hará que tu empresa gane rentabilidad. ¿Aún te lo estás pensando?

Nuestro software integra todos estos servicios: edición y diseño web, gestión de contactos, gestión de oportunidades, creación de presupuestos, gestión de cobros, creación y difusión de campañas y firma digital. Recuerda que el mejor ERP para autónomos o pymes será aquel que sea capaz de optimizar la actividad de tu negocio a la vez que se adapte a las necesidades del mismo. 

Por este motivo, la respuesta a ¿cuál es el mejor ERP para autónomos y pymes? No puede ser genérica. Cada empresa ejerce una actividad distinta y trabaja en un sector diferente, por lo que las necesidades de cada una de ellas nunca serán las mismas. Debes buscar el mejor software ERP para tu empresa. 

holded

Las 5 claves para elegir el mejor ERP para autónomos y pymes

Te presentamos 5 claves que te ayudarán a elegir el mejor ERP tanto para autónomos como para pymes. El mejor sistema adaptado a ti y a las necesidades de tu empresa.  

  1. El sector en el que desarrollas tu actividad

Esto será de vital importancia a la hora de elegir el ERP para autónomos y pymes que se adapte a ti y a tus necesidades. Por ejemplo, deberás reflexionar sobre si necesitarás un programa global que cubra todos los servicios de planificación que ofrece el sistema o si únicamente darás uso al apartado de presupuestos o contactos. 

Es más, te recomendamos que analices la situación en la que se encuentra tu empresa y hacia dónde quieres que evolucione. Márcate unos objetivos claros, a medio y largo plazo y diseña una estrategia para alcanzarlos. Gracias a ello descubrirás qué procesos quieres mejorar y qué papel juega tu software ERP en todo esto. 

  1. El tamaño de tu empresa 

Es lógico considerar este como un factor de peso. Las necesidades de grandes y pequeñas empresas varían mucho, al igual que la implantación del software ERP. Cuanto mayor sea tu empresa, mayor será el coste de este sistema y más compleja será su implantación, aunque este servicio también será más necesario. 

  1. ¿Con qué presupuesto cuentas?

El presupuesto disponible de tu empresa también es un factor determinante. Ten en cuenta que será una inversión que, te aseguramos, dará sus frutos en un futuro no muy lejano. Por ello, aunque tengas un presupuesto ajustado debes invertir en un sistema de calidad.

Considera la contratación de un software de calidad, aunque sea algo más caro, acompañará a tu empresa durante años. 

  1. Elige un ERP para autónomos y pymes que te permita crecer 

La flexibilidad que ofrezca el sistema es otro de los factores que has de contemplar. Debes poder contar con la posibilidad de crecer o incluso contraerte en el caso de que tu negocio pierda dimensión. 

Las necesidades, tamaños y características de las empresas pueden variar con el paso de los años y esto es algo común. Asegúrate de contratar este sistema en una empresa que permita flexibilizar sus servicios. ¡Te ahorras muchos dolores de cabeza en el futuro!

  1. ¿Es este software compatible con tu empresa?

 ¿Saben tus empleados usar este sistema? Esta no es una pregunta muy descabellada. Si tu plantilla cuenta con una media de edad bastante alta, ten en cuenta que esto puede ser un problema. 

En estos casos, nuestra recomendación es usar demos del software antes de que este se instale definitivamente, de esta forma los empleados se familiarizarán con él antes y no entorpecerán su funcionamiento.

Otra posibilidad es impartir unas pequeñas clases antes de que este se instale, ten en cuenta que esto podría evitar miles de problemas, especialmente las primeras semanas. 

  1. ¿De qué servicios extra disponen?

Te interesará una empresa que te acompañe durante toda la instalación del sistema. Esto te será muy útil en el caso de que el software dé problemas los primeros días o por si tienes alguna duda sobre su funcionamiento. 

Las mejores compañías son aquellas que cuentan con un servicio de mantenimiento que te permita adaptar sus servicios a las posibles circunstancias por las que pase la empresa. 

openbravo

Los ERP para autónomos y pymes: Becca Software

Desde Becca Software hemos creado este sistema para facilitar las simples tareas diarias a las que se enfrenta un autónomo o los trabajadores de una pyme para gestionar sus servicios hacia el cliente. Nuestro software integra todas las funciones de un CRM, ERP, SAP, TPV y WEB. 

Esperamos que este artículo sobre el software ERP para autónomos y pymes te haya sido de utilidad. Te aseguramos que una vez implantando nuestro sistema, tus trabajadores ahorrarán mucho tiempo que podrán invertir en cuestiones más rentables y productivas para la empresa. 

Alcanza el éxito en tu sector y céntrate en tu trabajo, desde Becca nos ocuparemos del resto. 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más artículos de interés